Joven Orquesta Sinfónica de Torrevieja (JOST)

La JOST nace en el año 2008 bajo la dirección de D. José Francisco Sánchez (ex- director de la OST) con la intención de crear una orquesta de jóvenes y aspirantes para que tuvieran la oportunidad de formarse y que esto les permitiera en un futuro incorporarse a la Orquesta Sinfónica…

Final de la Temporada 2024 /2025

Joven Orquesta Sinfónica de Torrevieja (JOST)

La Joven orquesta de Torrevieja nace en el año 2008 bajo la dirección de D. José Francisco Sánchez actual director de la OST, cuyo primer concierto tuvo lugar en el Real Club Náutico de Torrevieja.

Esta fue la primera piedra de lo que más tarde seria la Joven Orquestra Sinfónica de Torrevieja. Dicha orquesta comienza su andadura en el año 2010 bajo la dirección de José Francisco Sánchez con un concierto de presentación en el Palacio de la Música el 10 de julio y en el 2011 ya se hace cargo el actual director Adolfo Arronis (Maestro de educación musical y licenciado de violonchelo y Master en investigación musical)

Bajo la batuta de Adolfo se realiza un concierto en colaboración con la Asociación del Libro de Lectura a la sazon dirigida por Fernando Guardiola Molina, cuyo acto fue amenizado con obras de Disney.

Poco a poco se fue consolidando un publico numeroso para seguir su andadura y realizar varios onciertos al año con repertorio para cuerdas. Ademas los jovenes que iban destacando realizaron algun concierto como solistas, animándolos asi a continuar en este apasionante mundo de la música.

Poco despues la Joven Orquesta alcanzó un numero considerable de músicos para empezar a desarollar repertoriopara orquesta sinfónica. Cabe destacar que comenzaron a realizarse obras de Bartok, Santiago Quinto, diversas bandas sonoras como Piratas del Caraibe, Harry Potter, Gladiator, etc.

Además la orquesta colaboraba anualmente con eventos organizados por Fernando Guardiola donde se amenizaban los poemas con música para la ocasión.

En la actualidad la orquesta esta ensayando cada fin de semana con una programación más estable y proyectos muy interesantes. Además cuenta con profesores en cada sección de cuerda como son Stanislav Tkach, Victor Manuel Antón, Leticia Cámara y Adolfo Arronis y otros profesores. Sin olvidar Laura Martinez y Luis Sánchez.

(Extracto del libro 10º Aniversario de la OST)

Su Director : Adolfo Arronis Ruiz – Maestro de Música

Profesional del ámbito musical con sólida formación académica y extensa experiencia en docencia, dirección orquestal, interpretación instrumental y composición. Su trayectoria se caracteriza por un enfoque integral de la enseñanza musical, adaptado a las necesidades de diferentes contextos educativos.

Cuenta con una sólida formación universitaria en el ámbito musical. Es diplomado en Magisterio Musical por la Universidad de Murcia y posee un Máster en Investigación Musical por la misma institución. Asimismo, obtuvo el título de Licenciado en Violonchelo en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, centro en el que también cursó estudios en Dirección de Orquesta. Complementa su formación con el Máster Universitario en Formación del Profesorado.

Desde 2011, dirige la Joven Orquesta Sinfónica de Torrevieja, labor que complementa con su actividad como maestro de música en diversos centros educativos, entre ellos el Colegio Virgen del Pilar, el Colegio Mediterráneo. Actualmente, ejerce la docencia en el CEIP Sagrados Corazones de Redován.

Además, ha dirigido otras orquestas como la Orquesta Sinfónica de Torrevieja y la Orquesta Sinfónica de Orihuela. También ha dirigido otras formaciones como la banda Juventud Musical “La Murada”, Banda Euterpe de Santomera así como otras formaciones musicales.

Ha recibido formación especializada en dirección de orquesta y banda con destacados maestros como José de Eusebio, Luis Pedrón, Virginia Martínez, Jose Miguel Rodilla y Andrés Salado, entre otros. En el ámbito del violonchelo, ha sido alumno de reconocidos profesores como Mariano Melguizo, Salvador Escrig Peris y María Casado. Su formación en composición ha estado guiada por maestros como Fernando Andreo y Javier Artaza.

Destaca por sus competencias en trabajo colaborativo, planificación estratégica, responsabilidad y resolución de problemas. Su perfil combina habilidades pedagógicas y artísticas, fundamentales en el ámbito educativo musical.

CONTACTO:

Correo electrónico: adolfo.arronischelo@gmail.com